Hablar acerca del sexo para las mujeres, sobre los
sentimientos y sensaciones abiertamente, sigue siendo una práctica poco común. Apenas
un número discreto de féminas están dispuestas a conversar sobre los detalles y
experiencias vividas durante la relación sexual. No obstante, se ha
avanzado un largo camino para conseguir la apertura social, y poder hablar de
manera menos vergonzosa sobre estos temas. Aunque la norma que aún
prevalece, es que sea el hombre quien no sufra de cuestionamientos sociales por
expresar sus preferencias sexuales y prácticas en la intimidad. Es por
ello que este artículo lo dedicaremos a conocer más acerca del Squirting ¿qué
sabes sobre él?, ¿el término te suena conocido?, ¿o simplemente jamás lo has
escuchado? Si no lo conoces, nunca te han hablado o has leído sobre él,
¡bienvenida al club!
Para comenzar, este término se relaciona con las
mujeres y el orgasmo. Sentir placer y expresar estos sentimientos ya no es un
tabú, pero hay muchas sensaciones fisiológicas que se manifiestan y se
desconocen al respecto.
Es fascinante encontrar información sobre la anatomía
humana y su funcionamiento, en especial que dentro de nuestro cuerpo suceden
una serie de procesos que aún están sin explicar. En este grupo se encuentra el
squirting. La eyaculación femenina o squirting, está siendo estudiada por
ginecólogos, debido a su origen, y la secreción que se obtiene como resultado.
En nombre se deriva de las glándulas de Skene, las
cuales se ubican cercanas a la uretra. El tamaño y forma puede cambiar de una
mujer a otra, e incluso en algunas están ausentes. Es importante destacar
que poseer las glándulas no es garantía para alcanzar la eyaculación femenina.
Durante el clímax en el acto sexual, la mujer puede
llegar a expulsar hasta el equivalente a un vaso con agua de secreción
orgásmica. Existen versiones que lo confunden con orina, pero la composición es
diferente.
Durante la excitación sexual, las glándulas se llenan
de líquido que posteriormente es expulsado en el orgasmo.
La investigación elaborada por el médico Komisaruk de
la Universidad de Rutgers, expone que el squirting es químicamente parecido a
la orina y presenta similitud de sustancias encontradas en la eyaculación
masculina. El líquido expulsado es transparente y en su composición se
encuentra: creatinina, fosfotasa, glucosa, fructuosa, antígeno prostático entre
otros.
El Squirting todavía está en estudio, ya que los
resultados obtenidos no son definitivos, ya que se desconoce el comportamiento
específico de los riñones durante el acto sexual. En algunos estudios de
laboratorio, a las mujeres les hacían vaciar la vejiga antes de masturbarse,
posteriormente durante el orgasmo pudieron comprobar la expulsión de fluido, lo
cual evidenciaba que las vejigas se habían vuelto a llenar.
Ante lo novedoso del tema, cabe destacar que, si
sientes curiosidad y tienes dudas al respecto, pide información directamente a
tu ginecólogo, quién más que él para ampliar y hacerte llegar información
profesional.
No te angusties si no presentas estas sensaciones al
estar con tu pareja. No pierdas tiempo imaginando que algo funciona mal en ti.
Recuerda que estos temas han sido poco tratados en nuestra formación general y
como tú, hay muchas mujeres que lo ignoran.