El mayor estrés que
puede tener una persona, generalmente, se presente en el lugar de trabajo.
Todas las personas se enfrentan a las tareas laborales diarias de forma
diferente. Algunas personas parecen lidiar sin esfuerzo con las tareas diarias,
otros están constantemente en el trabajo y se alegran cuando finalmente termina
la jornada laboral.
Aquí te doy algunos consejos que te ayudarán a reducir el estrés.
Consejo 1: Reflexiona
En muchos casos,
estableces expectativas demasiado altas. Por lo tanto, aquellos que están
expuestos a estrés laboral deben primero pensar si realmente les compensa todas
esas horas extras que meten.
Consejo 2: Aprende a decir no más a menudo
Vivirá mucho más
feliz en todos los aspectos. Muchos trabajos también pueden ser fácilmente
delegados. Sin embargo, esto también es difícil si no tienes práctica en ello.
Es importante no sentirse mal o culpable por decir no.
Consejo 3: Primero lo primero
Las tareas más
importantes siempre se deben hacer primero, para después todavía tengas algo de
margen de maniobra.
Consejo 4: Respeta tus vacaciones
Cuando se trata de
días festivos o irse de vacaciones, es importante no solo pensar en los demás,
sino también en uno mismo. Es totalmente necesario descansar para poder
recargar las pilas.
Consejo 5: Incluso la vida privada no debe sobrecargarse con quehaceres
Es importante que
cree sus propias oportunidades para relajare, en casa, después de un día
ocupado en el trabajo.
Consejo 6: Relajación consciente y el sueño adecuado
Son importantes para
mantenerse saludable. El estrés laboral no se acumula por sí solo, incluso si
te sientas frente al televisor por la noche. La relajación se puede encontrar,
por ejemplo, a través de ejercicios de respiración controlada o entrenamiento
autógeno.
Consejo 7: Acepta la ayuda de colegas
A pesar de la planificación, siempre hay momentos en los que el trabajo crece sobre tu cabeza. Cualquiera que intente nadar libre, luchará innecesariamente. ¿Por qué no pedirle ayuda a tu compañer@? Si esto no es posible, incluso el mero hecho de compartir el malestar con un amigo genera una reducción en el nivel de estrés.
Consejo 8: No seas un perfeccionista
Haz tu trabajo lo
mejor que puedas, siéntete orgulloso de ti mismo, pero también atrévete a
cometer errores. ¡No tiene que ser perfecto!
Consejo 9: Un poco de distracción te ayudará
Sal a caminar,
metete en un gimnasio, practica un poco de yoga, entre otros. Contar con
distracciones diarias es totalmente necesario.
Consejo 10: No caigas en la rutina
La rutina no solo es
aburrida, sino también deprimente a largo plazo. No se necesita mucho esfuerzo
para hacerlo, ya que puedes lograr resultados excelentes con pequeñas modificaciones.
Es importante integrar algo nuevo en la vida cotidiana, incluso si se trata
simplemente de una nueva imagen en la pared, la compra de un hámster o un gato,
así como comprar algo de ropa, entre otros.
Toma nota de estos
consejos y de cualquier cosa que consiga reducir el estrés laboral. No vas a
poder reducir el estrés a 0, pero puedes procesarlo y enfrentarlo de forma
adaptativa y beneficiosa.