APEGO INFANTIL HACIA LOS PROGENITORES (COMPLEJOS DE EDIPO Y ELECTRA)
CUANDO LA IMAGEN SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA, EISOPTROFOBIA O CATOPTROFOBIA
Lo cierto es que en el ámbito de
la psicología estas creencias arraigadas dan un vuelco mucho más complejo,
algunas personas sienten un temor paralizante ante la idea de reflejarse en un
espejo. Síntomas que van desde escalofríos, miedo, taquicardias,
sudoración, ansiedad, temblores, pasando incluso por la idea de poder llegar a
ver imágenes espectrales en las mencionadas superficies.
Evitar mirarse en el espejo
afecta la autoestima, el no aceptarse o solo fijarse en factores como la
obesidad, cicatrices o miedos infundados de cualquier índole crea un velo sobre
la propia realidad.
SÍNDROME DE ESTOCOLMO
ESTERILIDAD PSICOLÓGICA O EMOCIONAL
NARCISISMO
HIBRISTOFILIA, AMORES QUE MATAN
Aunque casi la totalidad de
las mujeres que han sido analizadas con estas conductas alegan sentir rechazo
hacia el o los crímenes de sus parejas, ni deseos de participar en algún acto
delictivo, un pequeño grupo indicó que si sienten placer por la fama mediática
que representa ser las mujeres de criminales sonados.
¿MIEDO A LOS COLORES?
Por ejemplo: Adriana es una
joven de veinte años que no soporta ver ni cruces, ni nada de color negro. De
hecho, su fobia inició en la secundaria y surgió aparentemente de la nada. El
estar en presencia de ropa negra, coches negros o cualquier objeto negro la
impacientan, debe apartar la vista o retirarse del lugar antes de entrar en
pánico. Después de muchos intentos fallidos por aclarar sus emociones sin
recibir respuestas, acudió a consulta, se le diagnosticó con cromatofobia
asociada a un evento traumático. Se descubrió después de varias consultas que
la joven siendo muy niña, tuvo una hermana mayor que falleció. Ella ya no
recordaba el hecho y los padres prefirieron no volver a hablar de la hija
fallecida para evitar así preguntas y traumas que afectaran a la hija menor. De
ahí surgió el repudio al color negro, el cual pudo superar con terapia
cognitivo-conductual.
Si padeces cualquier fobia en
Mi Psicólogo Getxo te podemos ayudar. Ponte en contacto con nosotros en el 675
713 537 o en mipsicologogetxo@gmail.com.
SÍNTOMAS DE LOS COMPRADORES COMPULSIVOS
El perfil de los compradores
compulsivos suele ser el de mujeres a partir de los 18 años de edad (momento en
el que empieza a tenerse cierto poder monetario). También hombres, pero suelen
ser menos los casos conocidos y las consecuencias se manifiestan alrededor de
los 30 años cuando las deudas acumuladas y los conflictos personales se vuelven
insoportables. Por lo general son personas de clase media o alta con ingresos
económicos que les permiten gastar sin preocuparse inmediatamente por el
dinero.
En los casos reales de los
compradores compulsivos, la persona por sí misma es incapaz de controlar y
comprender fácilmente su manía, se requiere de la comprensión y apoyo de
quienes lo rodean, así como de terapia de tipo psicológica para superar su
ansiedad.